¿Qué es el ocultismo?

El ocultismo se refiere a una serie de creencias y prácticas que involucran la búsqueda de conocimiento y poder a través de medios sobrenaturales o místicos. Estas prácticas pueden incluir la adivinación, la magia, la alquimia, el espiritismo y la astrología, entre otras. El ocultismo tiene una larga historia y ha sido practicado en muchas culturas diferentes en todo el mundo.

Según Lachman (2002), el ocultismo moderno tiene sus raíces en el siglo XIX, cuando las sociedades secretas como la Sociedad Teosófica y la Orden Hermética de la Golden Dawn comenzaron a ganar popularidad en Europa y América del Norte. Estas sociedades promovían la búsqueda del conocimiento oculto y la exploración de lo sobrenatural.

Aunque el ocultismo ha sido criticado por algunos como una forma de superstición y charlatanería, ha sido objeto de estudio por parte de antropólogos y otros académicos. Según Hanegraaff (2013), el ocultismo ha sido objeto de interés por parte de los estudiosos de la religión debido a su complejidad y su papel en la formación de la cultura popular.

La práctica del ocultismo ha sido documentada en muchas culturas diferentes. En su estudio de la brujería en Europa, Hutton (1999) encontró que la creencia en la magia y el ocultismo era común en muchas áreas rurales y urbanas en la Edad Media y la época moderna temprana. Del mismo modo, el antropólogo David Graeber (2006) ha documentado la persistencia de prácticas ocultas en muchas culturas no occidentales, incluyendo las prácticas chamánicas en Siberia y las creencias en el vudú en Haití.

En resumen, el ocultismo es una práctica que ha sido objeto de interés por parte de los antropólogos y otros estudiosos debido a su presencia en muchas culturas diferentes y su complejidad como fenómeno cultural. Aunque ha sido criticado por algunos, sigue siendo una parte importante de la cultura popular en muchas partes del mundo.

Principales prácticas

Existen muchas prácticas ocultistas que han sido documentadas en diferentes culturas en todo el mundo. A continuación, se mencionan algunas de las principales prácticas ocultistas que han existido y que todavía se practican hoy en día, junto con algunas referencias relevantes:

  1. Adivinación: La adivinación es la práctica de buscar conocimiento sobre eventos futuros o desconocidos a través de medios sobrenaturales o místicos, como las cartas del tarot, las runas, la astrología, la lectura de manos, la cristalomancia, entre otras. Esta práctica ha sido documentada en muchas culturas diferentes, como la china, la india, la griega, la egipcia y la romana. (Harper, 2019)
  2. Magia: La magia es una práctica ocultista que implica la manipulación de las fuerzas sobrenaturales o místicas para lograr un objetivo deseado, como la curación, la protección, el amor o la riqueza. La magia ha sido practicada en muchas culturas diferentes, como la africana, la europea, la india y la americana. (Butler, 2019)
  3. Alquimia: La alquimia es una práctica ocultista que se centra en la transmutación de sustancias, como la búsqueda de la piedra filosofal que se cree que puede convertir los metales en oro. La alquimia ha sido practicada en muchas culturas diferentes, como la egipcia, la china y la europea. (Newman, 2018)
  4. Esoterismo: El esoterismo es una práctica ocultista que implica la búsqueda de conocimiento oculto o secreto que se considera inaccesible para el público en general. Esta práctica ha sido documentada en muchas culturas diferentes, como la egipcia, la griega, la romana y la europea. (Hanegraaff, 2013)
  5. Espiritismo: El espiritismo es una práctica ocultista que implica la comunicación con los espíritus de los muertos a través de un médium. Esta práctica se originó en el siglo XIX y todavía se practica en muchas partes del mundo hoy en día. (Doyle, 2016)

En resumen, estas son solo algunas de las principales prácticas ocultistas que han existido y existen en diferentes culturas en todo el mundo. Cada una de estas prácticas tiene su propia historia y complejidad, lo que las hace interesantes para los antropólogos y otros estudiosos que buscan comprender la diversidad cultural y la forma en que las personas buscan conocimiento y poder en el mundo.

Referencias:

Butler, W. E. (2019). The Magician and the Spirits: Harry Houdini and the Curious Pastime of Communicating with the Dead. Yale University Press.

Doyle, A. C. (2016). The History of Spiritualism. Cambridge University Press.

Hanegraaff, W. J. (2013). Esotericism and the Academy: Rejected Knowledge in Western Culture. Cambridge University Press.

Harper, D. (2019). Divination: A Cultural History of Tarot, Cartomancy, and Other Methods of Fortune Telling. Prestel Publishing.

Newman, W. R. (2018). Promethean Ambitions

Graeber, D. (2006). La antropología y la magia. En A. Ongaro (Ed.), La antropología después de Wittgenstein (pp. 159-174). Barcelona: Bellaterra.

Hanegraaff, W. J. (2013). Esotericismo y la Academia: Respuestas y desafíos. Religion Compass, 7(9), 399-410.

Hutton, R. (1999). The Witch: A History of Fear, from Ancient Times to the Present. Yale University Press.

Lachman, G. (2002). El secreto teosófico: Historia de los movimientos esotéricos modernos. Editorial Kairós.

 

Autor

Web |  Otras publicaciones del autor