El tarot es un conjunto de cartas que se utilizan para la adivinación y el autoconocimiento. Aunque el origen exacto del tarot sigue siendo un misterio, se cree que se desarrolló en Europa en el siglo XIV como un simple juego de naipes. Y no es hasta el siglo XVIII, que se popularizó como una herramienta de adivinación y espiritualidad.
El tarot ha sido objeto de muchas teorías y mitos sobre su origen y propósito. Algunos han sugerido que el tarot se basa en antiguos sistemas de sabiduría y que las cartas contienen conocimientos esotéricos. Otros han argumentado que el tarot es simplemente un juego de naipes sin ningún significado especial.
A pesar de las diferentes teorías, el tarot sigue siendo popular hoy en día como una herramienta para la adivinación y el autoconocimiento. Muchos creen que las cartas pueden ayudar a la gente a comprender mejor su vida y su camino espiritual.
Principales versiones del Tarot
Existen muchas versiones diferentes del tarot que han surgido a lo largo de los siglos. A continuación, se describen algunas de las versiones más populares y significativas del tarot:
1. Tarot de Marsella: El Tarot de Marsella es una de las versiones más antiguas y populares del tarot. Se originó en el siglo XVII en la ciudad francesa de Marsella y tiene una gran influencia en muchas de las versiones posteriores del tarot. El Tarot de Marsella consta de 78 cartas, con 22 Arcanos Mayores y 56 Arcanos Menores.
2. Tarot Rider-Waite: El Tarot Rider-Waite fue diseñado en el siglo XX por el místico y ocultista Arthur Edward Waite y la artista Pamela Colman Smith. Es uno de los diseños de tarot más populares y se utiliza ampliamente en todo el mundo. El Tarot Rider-Waite también consta de 78 cartas, con 22 Arcanos Mayores y 56 Arcanos Menores.
3. Tarot Thoth: El Tarot Thoth fue diseñado por el famoso ocultista Aleister Crowley y la artista Lady Frieda Harris. Este tarot utiliza simbolismo egipcio y cabalístico y tiene una estética distintiva y detallada. El Tarot Thoth también consta de 78 cartas, con 22 Arcanos Mayores y 56 Arcanos Menores.
Es importante tener en cuenta que hay muchas otras versiones del tarot además de las mencionadas anteriormente. Cada versión tiene sus propias características únicas y puede ser utilizada para diferentes fines.
Principales símbolos: Arcanos Mayores del Tarot
El tarot es un sistema simbólico que utiliza una variedad de imágenes y símbolos para representar aspectos de la psique humana y del cosmos. A continuación se describen algunos de los principales símbolos del tarot y sus significados:
El Loco: Este es el arcano mayor sin número específico asignado. Representa la inocencia y la libertad, así como la imprudencia y la falta de previsión.
El Mago: Representa la habilidad y la maestría, así como la creatividad y el potencial.
La Papisa: Representa la intuición y el conocimiento oculto, así como la reflexión y la contemplación.
La Emperatriz: Representa la fertilidad y la creatividad, así como la abundancia y la generosidad.
El Emperador: Representa el orden y la estructura, así como el poder y la autoridad.
El Papa: Representa la espiritualidad y la conexión con lo divino, así como la sabiduría y el conocimiento.
Los Enamorados: Representan la elección y la toma de decisiones, así como la unión y el amor.
La Justicia: Representa la equidad y la imparcialidad, así como la ley y el orden.
El Ermitaño: Representa la introspección y la reflexión, así como la sabiduría y la experiencia.
La Rueda de la Fortuna: Representa la suerte y el destino, así como el cambio y la evolución.
La Fuerza: Representa el valor y la determinación, así como el control y la autoridad.
El Colgado: Representa el sacrificio y la renuncia, así como la perspectiva y la comprensión.
La Muerte: Representa la transformación y la transición, así como el cambio y la renovación.
La Templanza: Representa el equilibrio y la moderación, así como la armonía y la paz.
El Diablo: Representa la tentación y la lujuria, así como el egoísmo y la oscuridad.
La Torre: Representa la destrucción y el cambio repentino, así como la liberación y la libertad.
La Estrella: Representa la esperanza y la inspiración, así como la fe y la luz.
La Luna: Representa la ilusión y la imaginación, así como la intuición y el misterio.
El Sol: Representa la claridad y la iluminación, así como la alegría y el optimismo.
El Juicio: Representa la evaluación y el juicio, así como la renovación y la recompensa.
El Mundo: Representa la realización y la integración, así como la unión y la totalidad.
Es importante señalar que estos símbolos tienen una variedad de significados y que pueden ser interpretados de manera diferente por diferentes personas y en diferentes contextos.
Conclusión
Como pudimos ver, históricamente el Tarot ha sido un instrumento que ha despertado la fascinación de la personas, es posible que esto tenga que ver con los misterios sobre su origen exacto y el significado de sus imágenes, de igual manera ha tenido diferentes usos, desde quien lo considera un instrumento de desarrollo personal, hasta quien cree que tiene la capacidad de predecir el futuro. al respecto es importante tener en cuenta que no existe evidencia científica que respalde la idea de que el tarot puede predecir el futuro de manera precisa y confiable. Si bien muchas personas reconocen que el tarot puede proporcionar información valiosa y perspectivas sobre la vida, esto se basa en la interpretación subjetiva y la intuición del lector, lo que puede llevar a diferentes interpretaciones y resultados.
Además, la idea de que el futuro está predeterminado y puede ser leído a través del tarot puede llevar a una sensación de falta de control sobre la propia vida. Esto puede tener un impacto negativo en la toma de decisiones y en la capacidad de enfrentar desafíos y adversidades.
En última instancia, el uso del tarot para leer el futuro puede ser visto como una forma de superstición o creencia en la magia. Como tal, es importante evaluar críticamente la información proporcionada por el lector del tarot y tomar decisiones informadas basadas en la propia situación y circunstancias en lugar de depender exclusivamente de las predicciones del tarot.
Referencias:
Greer, M. K. (1995). Tarot for yourself: A workbook for personal transformation. New Page Books.
Waite, A. E. (2019). The pictorial key to the tarot. Courier Corporation.
Gordon, R. (2016). The ultimate guide to the Rider Waite Tarot. Llewellyn Worldwide.
Huson, P. (2004). Mystical origins of the tarot: From ancient roots to modern usage. Destiny Books.
Crowley, A. (1987). The book of Thoth: A short essay on the Tarot of the Egyptians. Weiser Books.
Virtue, D. (1999). The angel tarot: The definitive guide to angelic wisdom. Hay House.
Jodorowsky, A., & Camoin, P. (2004). The Way of Tarot: The Spiritual Teacher in the Cards. Destiny Books.
Ouspensky, P. D. (2013). The tarot: A short treatise on reading cards. Martino Fine Books.